Renfe acaba de lanzar recientemente una serie
de ofertas para viajes en trenes turísticos de lujo, en concreto para estancias cortas en este tipo de trenes.
Indicar que los trenes turísticos de lujo que
comercializa Renfe, son el Al Andalus, El Transcantábrico Gran Lujo y El
Trancantábrico Clásico, pues bien todos estos trenes van a contar este año con
una oferta especial para escapadas de menor duración y coste que las clásicas.
Esta oferta de Renfe para estancias cortas en
trenes turísticos consiste en productos “mini” en los que se ofrecen las plazas
disponibles de última hora en paquetes de 2, 3 ó 4 noches, con los mismos
servicios y comodidades que se pueden disfrutar en un viaje completo a un
precio más asequible.
Una
peculiaridad de esta oferta es que los viajes se podrán pagar, además de con
dinero, con puntos obtenidos por los clientes habituales de Renfe que cuenten
con la tarjeta de fidelización “Tempo”.
Así, a
modo de ejemplos, en El Transcantábrico Clásico se ofrece un paquete de 3
días/2 noches entre Bilbao y León por 450€, en el de Gran Lujo un viaje de 4
días/3 noches entre Santiago de Compostela y Arriondas tiene un coste de 1.200€
o en el Al Andalus el viaje de 3 días/2 noches con salida de Sevilla y llegada
a Granada tiene un precio de 590€ por persona.
Las propuestas de viaje en cualquiera de las
opciones “mini” incluyen las mismas prestaciones que las de un viaje completo:
el alojamiento en el tren, que durante las noches se detiene en alguna estación
del recorrido para facilitar el descanso de los viajeros; los desplazamientos,
incluidos los que se hacen en autobús para realizar excursiones acompañadas por
expertos guías, y una oferta gastronómica digna de los más exquisitos gourmets,
tanto a bordo del tren como en los restaurantes de alguna de las ciudades que
se visitan.
Además, estos viajes cuentan con la
particularidad de que se podrán abonar con puntos de la Tarjeta Renfe Tempo.
Los
tres trenes para los que Renfe propone las ofertas “mini”, Al Andalus,
Transcantábrico Clásico y Transcantábrico Gran Lujo, son los tres trenes
turísticos, considerados de lujo, que hasta el otoño, estarán circulando para
facilitar a turistas de todos los ámbitos geográficos unos viajes por rutas muy
especiales a los que este año se ha incorporado el “Itinerario Ibérico”, que el
Al Andalus realizará a lo largo de los meses de julio y agosto, por tierras de
Castilla, Navarra y Aragón y el “Camino de Santiago”, dos salidas de este tren
que se intercalarán en las del mes de julio, cuyo punto de partida será
Zaragoza y el destino Santiago de Compostela.
También son especiales los propios trenes,
formados por coches de los años 20 y 30 del siglo pasado que han sido rehabilitados
para convertirlos en espacios muy confortables, llenos de encanto, destinados
al ocio y al placer de viajar.
Tren de Peregrinos Camino de Santiago
Este
tren temático es otra novedad en la oferta que Renfe ha programado para este
verano. Tendrá dos salidas, las dos desde Barcelona, los días 20 y 28 de julio,
para realizar el Camino de Santiago. En su recorrido está previsto que el tren
realice paradas para que los viajeros/peregrinos puedan realizar determinados
trayectos, entre Astorga y Santiago, a pié o en bicicleta con el objetivo de
obtener La Compostela. Este tren irá acompañado de un autobús y guías para
visitas turísticas, y contará con restauración a bordo, servicios médicos y
fisioterapeutas. La primera salida, la que se inicia el 20 de julio, tiene
previsto llegar a Santiago el 24 de julio, día del Apóstol, fiesta grande en la
capital gallega cuyo colofón son los famosos fuegos artificiales.
Para los viajeros con origen en Madrid,
Zaragoza y Valencia se ofrecerán precios especiales en Ave o Euromed para
desplazarse hasta Barcelona.
El Expreso de La Robla
El 21 de marzo, en vísperas de la semana
Santa, comienza la temporada regular de este tren, que empezó su andadura en
2010 y ya se ha consolidado como producto turístico, hasta el punto que en esta
edición, la de 2013, se amplían las propuestas de viaje con una nueva ruta
veraniega, “Paraíso Infinito”, que va a recorrer la costa, entre Bilbao, Gijón
y Bilbao, a lo largo de los meses de julio y agosto.
El Transcantábrico Clásico
El Transcantábrico, que se puso en
circulación hace ahora 30 años, es un clásico entre los trenes turísticos que
combina el encanto de los trenes de comienzos del siglo XX con el confort que
aporta la tecnología propia del XXI.
La temporada de este tren, que concluye a
finales de octubre, se concreta en viajes (de 8 días/7 noches una salida
completa) por una ruta que transcurre, en ambos sentidos, entre Santiago de
Compostela y León y recorre la costa desde A Coruña hasta Bizkaia, así como las
poblaciones más emblemáticas de Burgos, Palencia y León.
Paisaje, cultura y gastronomía son la
componentes principales de estos viajes en los que se puede conocer una buena
parte del norte de España al ritmo sosegado que marca el tren.
El Transcantábrico Gran Lujo
El Transcantábrico gran Lujo fue catalogado
en 2012 como “el tren más lujoso del mundo” y con ese prestigioso
reconocimiento, afronta nueva temporada 2013 con cotas de ocupación que
alcanzan el 94 por ciento.
Con una capacidad máxima de 28 personas, el
Transcantábrico Gran Lujo inició temporada a comienzos de la primavera y la
concluirá a finales de octubre con viajes semanales entre San Sebastián y
Santiago de Compostela o viceversa.
“El
Transcantábrico Gran Lujo” está compuesto por siete coches cama, cuatro coches
salón, y un coche cocina. Los coches cama cuentan con 14 elegantes Suites
Privilege equiparables a las de los más elegantes hoteles: amplia cama
matrimonial de 150x200, armario ropero y maletero, un pequeño y confortable
salón, dos televisores, video, consola
de juegos, equipo de música, ordenador con conexión gratuita a internet,
teléfono inalámbrico, doble climatización, minibar, y un completo cuarto de
baño con ducha de hidromasaje y sauna de vapor.
Las zonas comunes, albergan un salón panorámico
(complementado con televisores, videoteca, o biblioteca), salón de té, salón
“pub” donde cada noche se ofrece música en directo y fiestas diversas. Y un
salón comedor, un lugar muy especial en que el viajero podrá degustar cada día
los desayunos que se ofrecen a la carta y al menos un par de almuerzos y alguna cena elaborados por un
prestigioso cocinero que cocina suculentos platos tradicionales para los que
emplea productostípicos de las zonas que atraviesa el tren. El resto de comidas
y almuerzo se realiza en los mejores restaurantes de los lugares de parada.
El
Tren Al Andalus
La temporada del Al Andalus se inició el
pasado mes de abril por su clásico itinerario, Sevilla, Córdoba, Baeza, Úbeda,
Granada, Ronda, Cádiz, Jerez, Sanlúcar de Barrameda y El Parque Nacional de
Doñana. Los meses de julio y agosto el tren emprenderá una nueva ruta, de 6
días y 5 noches, que se ha denominado “Itinerario Ibérico” y que transcurrirá
por las ciudades monumentales de Castilla y León, Navarra y Aragón, y que también
se ofrece dentro de los paquetes mini.
Asimismo se han incorporado a la oferta de
viajes del Al Andalus dos salidas, que se intercalarán en las de julio,
denominadas Camino de Santiago, con origen en Zaragoza y destino la capital
gallega. La primera salida se ha programado para el 21 de julio, con llegada a
Santiago el 24, el día del Apóstol, y destino final en A Coruña el 26 de julio.
La segunda salida, que estará condicionada a la demanda, está programada para
el 28 de julio.
El itinerario Camino de Santiago solo se
comercializará en su versión completa de 6 días y 5 noches. Para los clientes
que partan de Madrid y Barcelona se ofrecerán precios especiales para viajar en
AVE hasta Zaragoza.
Los viajes del Al Andalus concluyen este año
en noviembre, en una salida prevista para el día 3 de ese mes.
El Tren Al Andalus, tiene una capacidad
máxima de 64 viajeros distribuidos en 12 suites estándar y 20 suites superior.
Cinco de los coches suite se construyeron en Francia a finales de la década de
1920 y fueron utilizados por la monarquía británica para sus desplazamientos
vacacionales entre Calais y la Costa Azul. En la decoración del tren se ha
respetado su espíritu “Belle Époque” y, para incrementar el confort del viaje,
se han incorporado avances técnicos de última generación.
Cinco coches salón, dos coches-restaurante,
Alhambra y Gibralfaro y un coche-bar, Giralda, completan la composición. Todos
los espacios del tren están climatizados y abiertos las 24 horas del día para
que los clientes dispongan a su antojo de revistas, prensa diaria nacional,
biblioteca, televisión y conexión gratuita a Internet.
Otros
trenes turísticos
Además
de los turísticos considerados de lujo, Renfe cuenta con una oferta para viajes
de ocio para la zona norte de la Península que se desarrolla, sobre todo, en
época estival. Son el Expreso de la Robla, que realiza salidas de 4 días, y los
denominados Trenes del Norte en los que se puede realizar una excursión de ida
y vuelta en el día.
Para más información:
Renfe